HERMOSISIMA Y ELEGANTE CASA FRENTE AL MAR A LA QUE TUVIMOS LA RESPOSABLIDAD Y CONFIANZA DE NUESTROS CLIENTES DE PODER REALIZAR TODAS SUS INSTALACIONES ELECTRICAS
EN ESTA NUEVA ENTRADA SUBIMOS 3 VIDEOS POR QUE HAY MUCHO PARA MOSTRAR EN ESTE ELEGANTE EDIFICIO DE OFICINAS. DONDE REALIZAMOS TODAS LAS INSTALACIONES ELECTRICAS NECESARIAS, DRAN NUMERO CAÑERIAS PARA CORRIENTES DEBILES (TEL, T.V., ALARMA, CAMARA DE VIGILANCIAS Y REDES DE COMPUTACION).
*Proyecto y ejecucion de Instalaciones Electricas.
*Instalaciones Domiciliarias, Comerciales e Industriales.
*Instalaciones de Obra, ampliaciones, reformas.
*Instalaciones de artefactos electricos.
*Instalacion de sistema puesta a tierra.
*Planos segun y conforme obra.
*Instalacion y reparacion de Porteros Electricos.
*calculo e instalacion de sistemas de iluminacion.
*armado y reparacion de tableros electricos.
*Informe tecnico de instalaciones comerciales
(habilitacion municipal/informe bomberos)
*Calculo de factibilidad electrica, censo de cargas segun A.E.A.
NUESTRO PROVEEDOR
por su compromiso, responsabilidad y seriedad
CONSEJOS UTILES
horro de energía en el comercio.
* Use fuentes de luz de alta eficiencia (Fluorescentes, Halógenas, o Aditivos Metálicos). * Utilice acabados claros en techos, paredes, pisos y mobiliario. * Evite la centralización de interruptores de iluminación, para evitar que lámparas que no se utilizan permanezcan encendidas. * Evite la ubicación de sus heladeras o congeladores cerca de las fuentes de calor, revise periódicamente sus empaques y limpie sus condensadores para que operen con mayor eficiencia. * Balancee adecuadamente sus circuitos de alimentación para evitar calentamiento en alguno de ellos. * Seleccione los motores de acuerdo a su ciclo de trabajo, evitando su sobredimensionamiento. * Nunca utilice monedas, alambres o papel estaño en sustitución de fusibles. * Mantenga en óptimas condiciones los sistemas de iluminación, refrigeración, ventilación y motores para evitar una disminución en su eficiencia.
Ahorro de energía en la industria.
* Asegúrese de que la capacidad de su instalación y equipo eléctrico sea el adecuado para la carga a suministrar, evitando con ello pérdidas por calentamiento o bajas en su eficiencia. * Diseñe la iluminación para la actividad planeada (más luz en el área en que se desarrolla la actividad, que en sus alrededores). * Aproveche la iluminación natural mediante la orientación adecuada de ventanas o tragaluces. * Evite la centralización de interruptores de iluminación y utilice controles automáticos de apagado en áreas externas e internas que lo requieran. * Balancee adecuadamente sus circuitos de alimentación para evitar calentamiento en alguno de ellos. * Seleccione los motores de acuerdo a su ciclo de trabajo, evitando su sobredimensionamiento. * Utilice aire acondicionado únicamente en las áreas de trabajo en que se requiera. * Instale capacitores fijos o automáticos cuando se presente un factor de potencia inferior a 0.9. * Elimine los picos de demanda utilizando uniformemente la energía eléctrica durante el día, utilizando en su caso un control automático y programable de cargas. * Elabore instrucciones para operación y mantenimiento de su equipo eléctrico.